En una entrada anterior respondíamos a la pregunta de a DÓNDE ir de travesía. En esta segunda entrada intentaremos responder
a la siguiente pregunta:
¿CUÁNDO ir de travesía?
No nos referimos a la estación del año, sino a las CONDICIONES DEL MEDIO en el que va a transcurrir la ruta.
De cara a la planificación, hay que tener en cuenta:

De cara a la planificación, hay que tener en cuenta:
La elección de la fecha
- La estación del año nos va a dar una idea de las condiciones del medio que nos vamos a encontrar. En invierno, en cualquier sistema montañoso principal, casi seguro que nos encontraremos en condiciones invernales. La estación va a condicionarnos en otro importante aspecto:
- Las horas de luz solar de que dispondremos durante nuestra travesía. En invierno los días son muy cortos. En verano, depende en qué lugar nos encontremos, caminar a las dos de la tarde puede ser un suicidio.
- La meteorología va a ser otro factor determinante en la elección de cuándo hacer travesía, ya que es la principal agente de cambio de las condiciones del medio.
![]() |
NorthWest Highlands (Escocia) |
La elección de la ruta y el terreno

- Dificultad del terreno
- La existencia de nieve o hielo
- Nieve y aludes
La carga que vamos a transportar
- En condiciones invernales nos hará falta más material (crampones y piolet y, eventualmente, raquetas o esquís, además de otros materiales para progresar con seguridad, dependiendo del itinerario elegido) y más ropa de abrigo.
- También será necesario saber utilizar el material, claro.
- En condiciones estivales nos enfrentaremos a otros problemas como la escasez de agua y el calor.
Nuestras condiciones físicas
- Si te habías planificado la travesía pero, por la razón que sea, no te encuentras bien, no vayas.
- No te vas a quedar en casa por un dolor de cabeza, pero si no estás entrenado (tampoco hace falta entrenarse para el ironman), tienes alguna molestia muscular o articular, algún problema gastrointestinal o has estado convaleciente hace poco, piénsatelo dos veces.
Comentarios