Los expertos en este tema no terminan de ponerse de acuerdo en los detalles, pero parece que sí existe un consenso generalizado en que la fatiga es la incapacidad de continuar con el esfuerzo que se venía realizando.
Esta fatiga puede ser más o menos generalizada, dependiendo del tipo de esfuerzo y la cantidad de músculos implicados.
En cualquier caso,
en la aparición de la fatiga intervienen no solamente factores fisiológicos
(nerviosos, musculares, metabólicos, etc.) sino también factores psicológicos.
LA SENSACIÓN DE FATIGA

La fatiga se percibe como una sensación y, por lo tanto, es subjetiva. Este punto es importante:
La única persona capaz de valorar su verdadero estado de fatiga es UNO MISMO.
Si te encuentras fatigado, nadie mejor que tú para valorar cómo de fatigado estás. También se puede recurrir a la Escala de Borg, o de percepción subjetiva del esfuerzo.
No deberíamos nunca alcanzar el grado 17 en un tipo de actividad como el montañismo.
CAUSAS DESENCADENANTES DE LA FATIGA
Las causas que pueden desencadenar un episodio de fatiga durante una actividad como el montañismo son varias. Lo más normal es que la fatiga no se deba a una sola causa, sino a un conjunto de manifestaciones a diferentes niveles, provocadas por:
- Factores relacionados con la musculatura: Agotamiento de reservas energéticas, incapacidad de suministrar y mantener los niveles óptimos de sustratos energéticos, alteraciones en los niveles de electrolitos y acumulación de metabolitos (deshechos producidos durante el proceso metabólico que se acumulan si no son eliminados a la suficiente velocidad).
- Factores relacionados con el sistema nervioso y hormonal: Falta de estimulación nerviosa, alteraciones en la sensibilidad de los sensores nerviosos, fallos en la transmisión de impulsos nerviosos y alteraciones en la respuesta de las terminaciones nerviosas a los cambios químicos a nivel muscular, falta de motivación…
CÓMO RETRASAR LA APARICIÓN DE LA FATIGA
Tenemos a nuestro
alcance varias formas de intentar paliar o retrasar la aparición de la fatiga:- Aliméntate bien antes y durante la actividad. Hidrátate.
- Si hace frío, abrígate.
- Si hace calor, intenta permanecer lo más fresco posible.
- Aunque los factores que provocan la aparición de la fatiga son muchos, hay que recordar que el ENTRENAMIENTO tiene como uno de sus principales objetivos el retraso en la aparición de la fatiga, ya que provoca adaptaciones en los factores anteriormente descritos.
- Entrenar, para estar a la altura de la exigencia de la actividad.
- Adecuar la actividad a tus capacidades reales, eligiendo una actividad menos exigente o, si es posible, repartiendo el esfuerzo de la actividad en varias etapas.
- Arriesgarte a tener que pedir ayuda, poniendo en situación de riesgo tu vida y la de otras personas, como ocurre con frecuencia.
Comentarios